Al menos eso es lo que dice un estudio de ANFAC de principios de mes (refiriéndose a la Logística del Sector del Automóvil) Según el estudio de la asociación, estos costes rondan el 8% del total en el negocio (incluyendo transportes de aprovisionamiento y distribución) pero podrían reducirse dos puntos suprimiendo ineficiencias, lo que supondría 300 euros por automóvil. El barco es el medio más usado por los fabricantes (y el más económico) aunque sus costes siguen siendo altos y las infraestructuras mejorables. Los puertos con mayor tráfico por su cercanía a las fábricas, son los peor valorados: Barcelona (385.000 vehículos) y Vigo (375.000) Los mejor valorados: Santander, Sagunto y Tarragona. El ferrocarril tiene, en palabras de José Manuel Machado -presidente de la Comisión Logística de ANFAC y a su vez de Ford España- una mala relación calidad-precio, además de estar poco liberalizado (sólo operan tres compañías privadas...