
Thomas L. Friedman, Penguin
Interesante descripción de cómo el proceso de globalización esta "aplanando" el mundo. A través de numerosos ejemplos reales, Friedman reflexiona sobre causas y efectos de este imparable fenómeno.
Decenas de casos reales -con nombres y apellidos- de hasta qué punto acontecimientos como la caída del Muro de Berlín, la expansión de internet o la popularización del outsourcing de servicios han dando paso a un mundo con menos fronteras para el capital, el trabajo y el talento. Se echa si acaso en falta un poco de síntesis y no repetición de "escenas"
En resumen: un libro interesante, aunque -para mi gusto- son demasiadas las más de 500 páginas...
Yo también lo he leído y coincido bastante con tu poinión. Un gran libro...
ResponderEliminar